VR PATCH eFOOTBALL 24 DESDE 0 PARA PS3

 

Una nueva temporada de fútbol ha comenzado, en las ligas alrededor del todo el mundo el balón ya lleva algunas semanas rodando y con esto es tiempo que lleguen los ya clásicos títulos de fútbol en los videojuegos. Pro Evolution Soccer 2018 es el primero en hacer su aparición y con muchas promesas bajo el brazo, buscando llevar más el realismo a nivel de cancha, se convierte en la gran apuesta de Konami este año.

Para aquellos distraídos, Pro Evolution Soccer 2018 es la entrega de este año del simulador de fútbol de Konami, trayendo clubes y selecciones del todo el mundo. El juego llega con mejoras a la versión del año pasado, que aunque no son muchas, son significativas, tanto a nivel cancha en los aspectos visuales y de la física de los jugadores, como en los modos de juego y menús.

Pero, ¿qué cambios trae de nuevo la versión de este año? Primero hay que resaltar los cambios en la cancha, los cuales son ajustes ligeros en la física del juego en un gameplay que desde hace ya unas cuantas ediciones se ha mantenido muy sólido. El primero llega con el Real Touch+, el cual mejora el primer toque de los futbolistas, su relación con el balón y cómo lo controlan. Esto hace que la estrategia del juego cambie a una que esté enfocada en los pases y cómo los jugadores pueden aprovechar los espacios. De hecho, cualquier parte del cuerpo del futbolista es usado para poder controlar los pases, dando la oportunidad a que se tenga un mayor control sobre el balón sin que esto signifique que este se te pegue como si fuera un imán.

Por otro lado, la inteligencia artificial tiene algunas mejoras, en especial con los porteros, que son uno de los elementos en cancha que más complicado es ajustar. En esta ocasión, aunque tienen comportamientos un poco erráticos y que dan ganas de gritarles por los pésimos despejes que a veces tienen dentro del área chica, responden de una mejor manera ante las llegadas de los contrincantes con animaciones mucho más realistas.

Otro cambio es la desaparición en cancha de los indicadores durante los tiros libres. Las señalizaciones que aparecían en años anteriores ya no están y aunque complica volverse a adaptar a otro proceso para disparar, sirve también para evitar que los contrincantes humanos sepan cómo será tu próximo tiro.

En cuanto a sus modos de juego, vale destacar la opción de Random Selection Match, una de las inclusiones más extrañas y divertidas de esta edición. En este modo 2 jugadores pueden jugar con equipos generados al azar con una mezcla de futbolistas basados en parámetros que hayas elegido antes de cada partido, entre nacionalidad, ligas o equipos. El modo te permitirá hacer intercambios antes de comenzar por si queda quedan algunas zonas que falten reforzar.

Los clásicos modos Master League y Become a Legend regresan, aunque con poco nuevo que agregar. Para los que no los conozcan, en Master League te conviertes en el director técnico de un equipo –ya sea real, o que tu diseñes– controlando desde lo que sucede en la cancha, a la parte administrativa llena de contratos, fichajes, presupuestos, entrenamientos y más. Este modo como tal no ofrece muchas opciones nuevas, es bastante profundo por sí sólo, pero una que otra mejora es necesaria. La única innovación es una opción de dificultad llamada “Challenge” y vaya que es un reto, haciendo que contratar nuevos jugadores, mantener felices a los jugadores y hasta conservar tu trabajo sea vuelva más complicado.
PUBLICIDAD

Por otro lado está la opción de Become A Legend, el cual es el modo carrera del juego donde llevamos a un jugador a convertirse en el mejor del mundo. El modo aunque no es malo, queda ya muy chato a comparación de lo que otros títulos de deporte han hecho desde ya hace algunos años. Tal vez no es necesario que el modo carrera se convierta en el modo historia, pero agregar algunos detalles que le den una nueva vida o un poco de color, no caería nada mal.

También está el modo de MyClub, donde tampoco hay muchos cambios. En este modo puedes armar tu equipo mediante un sistema de sobres donde vas obteniendo jugadores, o a través de reclutadores, que te ayudarán a obtener algún jugador que esté dentro de alguna categoría en especial, todo a través del azar. Como tal, el modo no ha sufrido de muchos cambios, más que un tutorial más amable para aquellos jugadores que apenas entren a este terreno. Eso sí, necesitarás invertir muchas más horas que los otros modos.

Además, están los ya clásicos modos en línea, pero aquí vale la pena destacar los modos que enfrentan a 2 vs 2 y 3 vs 3 jugadores. Este modo presenta algo nuevo en la franquicia, llegando a jugar tanto con amigos en línea o de forma local. El juego está lleno de estadísticas por la forma en que tus acciones y jugadas son evaluadas. El modo también presenta una serie de torneos en línea, así como un sistema de progresión.

Como cada año, el problema más grande que tiene Pro Evolution Soccer siguen siendo el de las licencias convirtiéndose en su mayor y peor enemigo. Si bien los acuerdos de Konami con grandes equipos como el Barcelona, Liverpool, Internazionale, entre otros otorgan grandes momentos en el estadio, uniformes, cánticos y otros elementos durante el partido, seguir viendo de entrada a equipos y selecciones nacionales con nombres que no son y uniformes que ni si quiera se parecen seguirá siendo problema para algunos y que afecta el realismo que Konami busca traernos, así como otros modos de juego. Afortunadamente, PES permite la opción de editar los equipos y jugadores. Además de eso, también está la opción de descargar archivos con los equipos y ligas faltantes que otros fans ya han preparado. Ligas, uniformes, escudos e incluso las plantillas pueden ser colocados en un USB y terminar de ajustar los aspectos que faltan, e incluso agregando ligas que jamás han estado presente en la historia de la franquicia.

Por el lado de los comentaristas, en español encontraremos voces conocidas y nuevas para Latinoamérica, los mexicanos Luis García y Christian Martinoli, regresan mientras que los argentinos Rodolfo de Paoli y Diego Latorre, y los chilenos Claudio Palma y Aldo Schiappacasse nos deleitan por primera vez en la serie. Sin embargo, no todos los comentarios están tan bien cuidados. De hecho, son los mexicanos los que ya necesitan una renovación, llegando a tener líneas recicladas de ya varios años atrás y ajustes en sus entonaciones, ya la formación de la estructura de sus frases se vuelve muy notoria.

En cuanto a la banda sonora, la selección musical no es muy grande y aunque no son malas canciones, después de algunas horas de juego ya las habrás escuchado todas.
Pros

    Gameplay sólido
    Física de jugadores y balón
    Random Selection Match
    Gran presentación de equipos con licencia...

Contras

    ... aunque siguen faltando
    Narraciones mal mezcladas

El veredicto

El gameplay de Pro Evolution Soccer 2018 es de los más sólidos que ha tenido, con ajustes menores que buscan llevar el realismo a la cancha con mucha diversión. Sin embargo, esto ha hecho que otros aspectos se sientan descuidados y no ofrezcan muchos cambios.


GTA 5 ONLINE 1.27 PS3 (GTA OG)

 VOLVER A JUGAR ONLINE GTA 5 PS3



REQUISITOS

1- TENER EL JUEGO EN LA ULTIMA VERSION

2- SABER LA REGIÓN Y EL ID DE TU JUEGO



GTA OG 
















IRISMAN

(para ver que región e id tenemos del gta)




GTA 5 NPEB01283 PKG






















CANAL DE DISCORD DE LOS CREADORES



Destacado

TOP PS3 GAMES REVIEW

La PlayStation 3 (PS3) fue una consola de videojuegos para el hogar desarrollada por Sony Computer Entertainment. Fue la tercera consola de ...

Populares