OPCIONALES PES PS3

   

OPCIONALES 

Los siguientes archivos ya son para personalización del Potato Patch y VR PATCH no son obligatorios 

Recuerden tener instalado el activador de opcionales EN POTATO, PARA VR PATCH SE DEBE INSTALAR LA VERSION DE PESFOREVER


Iconos y Portadas PKG




























 OPCIONALES QUE REQUIEREN ACTIVADOR





NUEVO MENU Modern style eFootball 25 








creditos

PESARTMENU






NUEVO MENU eFootball Inspirado FC 24 









NUEVO MENU eFootball 2024 1GB





CREDITOS:JymsNsl
JymsNsl



MENU eFootball World

creditos

PESARTMENU










MARCADOR LA LIGA 

24/25



CRÉDITOS PES FOREVER 





MARCADOR 
COPA AMERICA




CRÉDITOS PES FOREVER 





MARCADOR PREMIER 










MARCADOR ESPN 

Versión 3




Versión 4




MARCADOR SPORTV


V1




V2






V3






CREDITOS:JymsNsl
JymsNsl





COMENTARIOS DE  ClOSS - LATORRE V4.2

REQUIERE ACTIVADOR 












COMENTARIOS DE  ClOSS - LATORRE V3.6

11/11/2023 requiere activador






COMENTARIOS DE  ClOSS - LATORRE V3.3 (no requiere activador)




COMENTARISTAS LATINOS 




Estos comentaristas reemplazan a los argentinos, así que deben cambiar el comentarista del juego para que se logre oir los nuevos comentaristas, y si en caso quieran colocarlo en BLES, recuerda que previamente deben tener los comentarios latinos en Bles para que funcionen los comentaristas.





 Recopilación by KIZEO













Black juego review playstation 2

Análisis Profundo de Black: El FPS Cinematográfico de PS2 y Xbox

Black: Reviviendo la Adrenalina Pura del FPS Clásico

Black no es solo un juego; es una declaración de intenciones. Lanzado en febrero de 2006 por Criterion Games (conocidos por la saga *Burnout*) y publicado por Electronic Arts, este título para PlayStation 2 y Xbox redefinió lo que significaba la acción cinematográfica en un videojuego de disparos en primera persona (FPS). Olvídate de sigilo o tácticas complejas; Black es una oda a la destrucción, al sonido ensordecedor de las armas y a la acción hollywoodense más explosiva.

Portada del videojuego Black

Portada oficial de Black

La Trama: Operaciones Encubiertas y Traición

El juego nos sumerge en una narrativa contada a través de flashbacks durante el interrogatorio del Sargento de Primera Clase Jack Kellar, un miembro de una unidad de operaciones encubiertas de la CIA. Kellar relata sus misiones en Europa del Este contra la organización terrorista radical conocida como Seventh Wave, liderada por el renegado ex-agente de la CIA, William Lennox.

Aunque la historia sirve principalmente como excusa para llevarnos de un escenario explosivo a otro, la presentación mediante interrogatorios y la atmósfera de tensión añaden un toque distintivo al juego.

Jugabilidad: Disparos, Destrucción y Espectáculo

Black es un FPS arcade en su máxima expresión. La filosofía de diseño, apodada internamente como "Gun Porn", se centra en hacer que las armas no solo se sientan potentes, sino que sean las verdaderas estrellas del espectáculo. Cada disparo, cada explosión, está diseñado para ser visual y auditivamente impactante.

Gameplay de Black mostrando acción intensa

La acción es constante y espectacular en Black.

Una de las características más aclamadas fue su motor de físicas y destrucción. Los entornos, aunque lineales, están repletos de objetos destructibles. Coberturas, paredes delgadas, vehículos y estructuras enteras pueden saltar por los aires, cambiando dinámicamente el campo de batalla y ofreciendo satisfacción visual constante.

Entorno destructible en Black

Los entornos destructibles eran una seña de identidad del juego.

Características Destacadas

  • Armamento Realista y Potente: Un arsenal variado de armas reales, modeladas con gran detalle y con efectos de sonido contundentes.
  • "Blur Effect": Un efecto de desenfoque distintivo al recargar o al recibir daño intenso, añadiendo inmersión y estilo visual.
  • Gráficos Impresionantes (para la época): Black exprimió el hardware de PS2 y Xbox, ofreciendo texturas detalladas, efectos de partículas avanzados y una iluminación muy cuidada.
  • Diseño de Sonido de Hollywood: El audio fue un pilar fundamental, con explosiones y disparos que buscaban emular las grandes producciones de cine de acción.
  • Enfoque Total en la Acción: Sin modos multijugador complejos (solo pantalla partida en algunas versiones) ni elementos de sigilo; todo gira en torno al combate directo.
  • Inteligencia Artificial (IA) Agresiva: Los enemigos buscan cobertura, intentan flanquear y usan granadas, proporcionando un desafío constante.
Variedad de armas en Black

El juego ponía gran énfasis en el modelado y sonido de las armas.

Curiosidades y Legado

  • Cancelación en GameCube: Aunque inicialmente se anunció, la versión para Nintendo GameCube fue cancelada.
  • Sin Secuela Directa: A pesar de su éxito crítico y comercial moderado, Black nunca tuvo una secuela oficial directa.
  • Sucesor Espiritual: Stuart Black, diseñador principal del juego, lideró más tarde el desarrollo de *Bodycount* (2011), considerado un sucesor espiritual que intentó replicar y expandir la fórmula de destrucción y acción, aunque con menor éxito.
  • El Foco en la Destrucción: Fue uno de los primeros FPS en hacer de la destrucción ambiental un pilar jugable y no solo un adorno visual.
  • Reconocimiento Crítico: Black fue muy bien recibido por la prensa especializada, alabando sus gráficos, sonido y la intensidad de su jugabilidad, aunque algunos criticaron su corta duración y la simpleza de su trama.

Recepción y Veredicto

Black fue aclamado por su presentación audiovisual y su jugabilidad visceral. Vendió respetablemente, superando el millón y medio de copias, y se convirtió en un título de culto para los amantes de los FPS puros y la acción desenfrenada. Aunque hoy en día su diseño lineal y la falta de profundidad en la trama puedan parecer anticuados, la experiencia de disparar y destruir en Black sigue siendo increíblemente satisfactoria.

Si buscas un chute de adrenalina, una experiencia FPS directa, espectacular y con un toque cinematográfico de la vieja escuela, Black es una joya de la sexta generación que merece ser recordada y jugada.

Descarga / Información Adicional

Si estás interesado en obtener este clásico para tu PS3 (formato PKG):

(Enlace externo al blog Kizeo Repositorios PKG)

Más Información sobre Black:

Grand Theft Auto Anime Legend PS3 PKG

 


Grand Theft Auto Anime Legend PS3 PKG 

Este mod es desarrolado por el equipo de Sannin Modding, centrado en el universo del anime con innumerables referencias en todo el mapa y numerosos lugares que representan una pequeña parte de Japón. Incluye personajes famosos como los de Dragon Ball, Naruto y One Piece, pero también se encuentran presentes aquellos de animes menos conocidos.

Formato: PKG
Región: NTSC-U | KYON-20946
Idioma: (Portugues)
Plataforma: PlayStation 3

BETA 2.2


Este mod es desarrolado por el equipo de Sannin Modding, centrado en el universo del anime con innumerables referencias en todo el mapa y numerosos lugares que representan una pequeña parte de Japón. Incluye personajes famosos como los de Dragon Ball, Naruto y One Piece, pero también se encuentran presentes aquellos de animes menos conocidos.

  • Activar menú de trucos: flecha arriba + R2 (se recomienda activar vida infinita en el menú para utilizar los superpoderes)
  • Explosión Ondular: R1 + R3
  • Golpear el suelo con explosión: L1 + L3
  • Explosión múltiple: L2 + flecha arriba
  • Activar alas: R2 + flecha derecha
  • Desactivar alas: R2 + flecha izquierda
  • Con las alas activadas, presiona L3 + cuadrado para tomar vuelo sin la necesidad de saltar desde un lugar alto. Al usar las alas, la flecha izquierda disminuye la velocidad, y la flecha derecha aumenta la velocidad. Utilizar la flecha arriba para quedar suspendido en el aire.

 PÁGINA ISO PS2


Review del juego eFootball 24

  


Una nueva temporada de fútbol ha comenzado, en las ligas alrededor del todo el mundo el balón ya lleva algunas semanas rodando y con esto es tiempo que lleguen los ya clásicos títulos de fútbol en los videojuegos. Pro Evolution Soccer 2018 es el primero en hacer su aparición y con muchas promesas bajo el brazo, buscando llevar más el realismo a nivel de cancha, se convierte en la gran apuesta de Konami este año.

Para aquellos distraídos, Pro Evolution Soccer 2018 es la entrega de este año del simulador de fútbol de Konami, trayendo clubes y selecciones del todo el mundo. El juego llega con mejoras a la versión del año pasado, que aunque no son muchas, son significativas, tanto a nivel cancha en los aspectos visuales y de la física de los jugadores, como en los modos de juego y menús.

Pero, ¿qué cambios trae de nuevo la versión de este año? Primero hay que resaltar los cambios en la cancha, los cuales son ajustes ligeros en la física del juego en un gameplay que desde hace ya unas cuantas ediciones se ha mantenido muy sólido. El primero llega con el Real Touch+, el cual mejora el primer toque de los futbolistas, su relación con el balón y cómo lo controlan. Esto hace que la estrategia del juego cambie a una que esté enfocada en los pases y cómo los jugadores pueden aprovechar los espacios. De hecho, cualquier parte del cuerpo del futbolista es usado para poder controlar los pases, dando la oportunidad a que se tenga un mayor control sobre el balón sin que esto signifique que este se te pegue como si fuera un imán.

Por otro lado, la inteligencia artificial tiene algunas mejoras, en especial con los porteros, que son uno de los elementos en cancha que más complicado es ajustar. En esta ocasión, aunque tienen comportamientos un poco erráticos y que dan ganas de gritarles por los pésimos despejes que a veces tienen dentro del área chica, responden de una mejor manera ante las llegadas de los contrincantes con animaciones mucho más realistas.

Otro cambio es la desaparición en cancha de los indicadores durante los tiros libres. Las señalizaciones que aparecían en años anteriores ya no están y aunque complica volverse a adaptar a otro proceso para disparar, sirve también para evitar que los contrincantes humanos sepan cómo será tu próximo tiro.

En cuanto a sus modos de juego, vale destacar la opción de Random Selection Match, una de las inclusiones más extrañas y divertidas de esta edición. En este modo 2 jugadores pueden jugar con equipos generados al azar con una mezcla de futbolistas basados en parámetros que hayas elegido antes de cada partido, entre nacionalidad, ligas o equipos. El modo te permitirá hacer intercambios antes de comenzar por si queda quedan algunas zonas que falten reforzar.

Los clásicos modos Master League y Become a Legend regresan, aunque con poco nuevo que agregar. Para los que no los conozcan, en Master League te conviertes en el director técnico de un equipo –ya sea real, o que tu diseñes– controlando desde lo que sucede en la cancha, a la parte administrativa llena de contratos, fichajes, presupuestos, entrenamientos y más. Este modo como tal no ofrece muchas opciones nuevas, es bastante profundo por sí sólo, pero una que otra mejora es necesaria. La única innovación es una opción de dificultad llamada “Challenge” y vaya que es un reto, haciendo que contratar nuevos jugadores, mantener felices a los jugadores y hasta conservar tu trabajo sea vuelva más complicado.
PUBLICIDAD

Por otro lado está la opción de Become A Legend, el cual es el modo carrera del juego donde llevamos a un jugador a convertirse en el mejor del mundo. El modo aunque no es malo, queda ya muy chato a comparación de lo que otros títulos de deporte han hecho desde ya hace algunos años. Tal vez no es necesario que el modo carrera se convierta en el modo historia, pero agregar algunos detalles que le den una nueva vida o un poco de color, no caería nada mal.

También está el modo de MyClub, donde tampoco hay muchos cambios. En este modo puedes armar tu equipo mediante un sistema de sobres donde vas obteniendo jugadores, o a través de reclutadores, que te ayudarán a obtener algún jugador que esté dentro de alguna categoría en especial, todo a través del azar. Como tal, el modo no ha sufrido de muchos cambios, más que un tutorial más amable para aquellos jugadores que apenas entren a este terreno. Eso sí, necesitarás invertir muchas más horas que los otros modos.

Además, están los ya clásicos modos en línea, pero aquí vale la pena destacar los modos que enfrentan a 2 vs 2 y 3 vs 3 jugadores. Este modo presenta algo nuevo en la franquicia, llegando a jugar tanto con amigos en línea o de forma local. El juego está lleno de estadísticas por la forma en que tus acciones y jugadas son evaluadas. El modo también presenta una serie de torneos en línea, así como un sistema de progresión.

Como cada año, el problema más grande que tiene Pro Evolution Soccer siguen siendo el de las licencias convirtiéndose en su mayor y peor enemigo. Si bien los acuerdos de Konami con grandes equipos como el Barcelona, Liverpool, Internazionale, entre otros otorgan grandes momentos en el estadio, uniformes, cánticos y otros elementos durante el partido, seguir viendo de entrada a equipos y selecciones nacionales con nombres que no son y uniformes que ni si quiera se parecen seguirá siendo problema para algunos y que afecta el realismo que Konami busca traernos, así como otros modos de juego. Afortunadamente, PES permite la opción de editar los equipos y jugadores. Además de eso, también está la opción de descargar archivos con los equipos y ligas faltantes que otros fans ya han preparado. Ligas, uniformes, escudos e incluso las plantillas pueden ser colocados en un USB y terminar de ajustar los aspectos que faltan, e incluso agregando ligas que jamás han estado presente en la historia de la franquicia.

Por el lado de los comentaristas, en español encontraremos voces conocidas y nuevas para Latinoamérica, los mexicanos Luis García y Christian Martinoli, regresan mientras que los argentinos Rodolfo de Paoli y Diego Latorre, y los chilenos Claudio Palma y Aldo Schiappacasse nos deleitan por primera vez en la serie. Sin embargo, no todos los comentarios están tan bien cuidados. De hecho, son los mexicanos los que ya necesitan una renovación, llegando a tener líneas recicladas de ya varios años atrás y ajustes en sus entonaciones, ya la formación de la estructura de sus frases se vuelve muy notoria.

En cuanto a la banda sonora, la selección musical no es muy grande y aunque no son malas canciones, después de algunas horas de juego ya las habrás escuchado todas.
Pros

    Gameplay sólido
    Física de jugadores y balón
    Random Selection Match
    Gran presentación de equipos con licencia...

Contras

    ... aunque siguen faltando
    Narraciones mal mezcladas

El veredicto

El gameplay de Pro Evolution Soccer 2018 es de los más sólidos que ha tenido, con ajustes menores que buscan llevar el realismo a la cancha con mucha diversión. Sin embargo, esto ha hecho que otros aspectos se sientan descuidados y no ofrezcan muchos cambios.


PES 6 Absolute Patch PS3

 


Este parche realizado por casver, mantiene el juego base original, pero viene con equipos y estadios licenciados de la temporada 2006-2007.

Changelog Final | 18-12-2024
  • Adboards actualizados.
  • Se corrigieron los logotipos de varios kits, como el de Uruguay, Argentina clásica, entre otros.

PS3 PKG

Región: PAL/NTSC

Español SLES-54362 (1.53 GB) 


PORT BY KIZEO




Como DESCARGAR cualquier archivo DESDE LA PS3 sin USB o PC | Tutorial Muy Fácil





2006.

Konami celebra el final de una exitosa era de PS2 compuesta por magníficos títulos de fútbol con Pro Evolution Soccer 6, la última 'newgen-PES' antes de que saliera la siguiente iteración de consolas. Konami quiere 'salir a lo grande' antes de aceptar un nuevo desafío; sin embargo, después de lo que el aficionado común a los juegos de fútbol había experimentado durante la media década anterior (incluso más que eso si se cuentan también las extraordinarias versiones de PS1 ISS/PES), la pregunta que estaba en la mente de todos era: ¿es humanamente posible mejorar la serie Pro Evo, al menos en el campo, donde realmente importa? Más; ¿Tendría algún sentido arriesgar la bien ganada reputación del juego cambiando demasiado de lo que la serie había construido durante las temporadas anteriores en lugar de centrarse principalmente en proporcionar un juego muy mejorado para la primera iteración de la nueva generación de consolas, empleando una estrategia vista recientemente con el lanzamiento de una 'Actualización de temporada PES2021' mientras Konami trabaja en PES2022 lejos del centro de atención?

El hecho es que los títulos anteriores de Pro Evo desde PES4 no reinventaron exactamente la rueda del fútbol por sí mismos; no lo necesitaban porque su dominio supremo sobre cualquier otro juego de fútbol era incuestionable, y los desarrolladores de Konami descubrieron que era posible confiar en la fórmula ganadora de PES4 como plataforma para la 5ª y, alerta de spoiler, también para la 6ª iteración, simplemente ajustando las partes que necesitaban ajustes, sin necesidad de llevar a cabo ninguna revolución masiva. Fuera de la cancha, estos tres juegos no son muy diferentes; Sin embargo, en el campo, pequeños cambios terminaron recreando el fútbol de Pro Evo como una bestia totalmente diferente en cada iteración, incluso si, por ejemplo, visualmente hablando, nuevamente, no hay mucho entre ellos. Todas eran simulaciones de fútbol sangrientamente geniales, pero cada una tenía su propio carácter futbolístico único: PES4 proporcionó una marca de representación frenética pero profunda del deporte, capaz de atraer no solo al fanático acérrimo del fútbol, sino también al jugador casual; PES5, por otro lado, llevó el juego a un camino de simulación con una representación del fútbol que era espantosamente realista y física sin complejos, y nada frenética esta vez. Como descubriremos, PES6 también forjaría su propia identidad, un testimonio de la visión inigualable de los artistas; pero mientras que sus predecesores inmediatos se basaron en sus representaciones carismáticas pero limitadas del fútbol, PES6 se centró en hacer que el juego funcionara como un todo, incluso si tenía que dejar de lado el carisma futbolístico de la serie para lograrlo. Esta fue la estrategia de Konami para despedirse de una época que definió la historia de los videojuegos de fútbol. ¿Podría funcionar?


Al entrar en el menú principal del juego, se presentan a la audiencia un par de novedades.

En primer lugar, el modo Desafío Internacional amplía la experiencia de un modo normal de Copa Internacional que se juega con Selecciones Nacionales más allá del torneo final (sin licencia, por supuesto): en el modo de juego Desafío Internacional, uno tiene que llevar a su nación seleccionada a través de las eliminatorias continentales y luego a una Copa del Mundo no oficial; En cada jornada, se nos pide que convoquemos al grupo de jugadores que disputarán ese encuentro. En particular, esta función está inspirada en las maravillosas experiencias que brindaron los juegos de la Copa del Mundo y la Eurocopa creados por EA al incluir por primera vez no solo a las mejores naciones futbolísticas del mundo, sino también a las otras más oscuras de cada continente; de Andorra a Liechtenstein en Europa, de Qatar a Tailandia en Asia. Todas estas naciones tienen jugadores reales, aunque todos ellos con los nombres falsos habituales, así como semejanzas bien elaboradas: obviamente no encontrarás ningún futbolista andorrano con una cara preestablecida, pero se nota que el equipo productor se preocupó por representarlos con cierta precisión... más de lo que hizo la FIFA de todos modos-; en cuanto a sus atributos futbolísticos, siempre he sospechado que son lo suficientemente realistas de acuerdo con lo que producen estos equipos en el campo, aunque realmente no se puede decir con certeza porque, y aquí está el único dato decepcionante sobre esta característica tan interesante, el jugador no puede jugar con estos equipos; Solo se puede jugar contra ellos. Básicamente, son equipos ocultos que no aparecen en ningún otro lugar del juego (ni siquiera en el modo Editar del juego) y solo estarán disponibles en el entorno del modo Desafío Internacional. Incluso después de más de una década desde que se lanzó PES6, este sigue siendo uno de los problemas más difíciles de solucionar para los modders; así que no te sorprendas si descargas un mod de PES6 con todas las campanas y silbatos, pero cuando juegas un guardado de IC, los equipos ocultos originales y sus escuadrones siguen siendo los mismos que los proporcionados por la base de datos del juego original.

La última de estas dos nuevas características es el Random Selection Match, una innovación sorprendentemente atractiva que los fans de Pro Evo de todo el mundo sí apreciaron: tanto es así que a pesar de estar ausente de la serie Pro Evo después de PES6, la gente seguía gritando metafóricamente frente a la sede de Konami, protestando para que Random Selection Match volviera a su amado juego de fútbol. rompiendo ventanas y todo eso. Una década más tarde y finalmente fueron escuchados, ya que PES2018 reintrodujo esa característica.

En PES6, este modo se parece claramente a la evolución del antiguo modo All-Star match de finales de PSOne y principios de los días de PS2 PES; mientras que el modo anterior permitía jugar un partido entre dos equipos compuestos por los mejores futbolistas de Europa y del resto del mundo, en el partido de selección aleatoria (RSM) siempre habrá un enfrentamiento entre PES y WE Athletic, pero en lugar de tener que utilizar las listas predeterminadas de All-Star, el juego presenta una selección aleatoria de futbolistas de un determinado región del globo elegida o de la liga que desees. Además, independientemente del grupo de jugadores seleccionados, también puedes modificar ambos equipos tanto como quieras. Es la Serie A contra la Liga Inglesa; Eredivisie vs. Resto del Mundo, Ligue 1 vs. África: es lo que quieras. En ese momento me sorprendió descubrir que este modo de juego era capaz de lograr lo impensable, que es arrebatar mi atención de la Liga Master. Recuerdo vívidamente lo genial que era el RSM cuando se trataba de descubrir talentos de todo el mundo, a veces adquiriendo a esos jugadores para mi partida guardada en la Liga Master más adelante. Lamentablemente, Konami renunció a esta característica tan popular, ¿la millonésima razón que ayuda a explicar el declive de la serie? – lo que hace que PES6 como juego retro-PES sea aún más valioso.


Lamentablemente, PES6 es un juego memorable por las razones equivocadas cuando se trata de una particularidad de su base de datos, una que causó mucho revuelo en 2007: la Bundesliga de PES4 y PES5 se eliminó de esta iteración de PES, incluso si a pesar de los nombres reales de los jugadores, las nomenclaturas de los equipos, los escudos y los uniformes estaban todos 'Konamizados'; desde los Isares hasta Westfalen. Sin embargo, una liga falsa completa compuesta por equipos (Equipo A, B, C, etcétera) y jugadores (Player001, 002, etcétera) cuyo único propósito es servir como carne de cañón para alguna edición reemplazó a la 'Liga Alemana', curiosamente conteniendo exactamente los mismos dieciocho clubes pertenecientes a la Bundesliga, alentando a la siempre activa comunidad de edición Pro Evo de la década de 2000 a ponerse a trabajar y recrear a través de manos amateurs lo que a los profesionales se les impidió hacer. Y así lo hicieron... espectacularmente. Más adelante hablaremos de ello...

Por otro lado, la Ligue 1 aparece con licencia completa por primera vez en una iteración Pro Evo, así como muchas Selecciones Nacionales y clubes de la sección 'Otros Clubes'. Konami estaba dando sus primeros pasos para proporcionar una simulación de aspecto más oficial, dado que prácticamente habían clavado el fútbol real que se jugaba en el campo. A lo largo de los años, esta tendencia se convirtió en una obsesión que pasó factura a la brillante simulación de fútbol que Konami proporcionaba, de manera incómoda, ya que la parte de las licencias nunca fue parte de la identidad de Pro Evo y esta serie en sí misma era la prueba viviente de que tal cosa era meramente secundaria si el juego de uno proporcionaba un juego interesante, representación realista del deporte de todos modos.

Populares